�Por qu� las drogas son cada vez m�s
invisibles?
A lo largo de siglo XX los antrop�logos han
mostrado como ya en las llamadas �bandas de forrajeros� (lo que
antes se llamaban �cazadores recolectores�), se adoptaba el criterio
de �no hablar� de aquellas cosas que suponen un problema para el
grupo. As� cuando la situaci�n de sequ�a amenaza la supervivencia,
el grupo se traslada hacia un nuevo pozo con agua, pero nadie
mencionaba la sequ�a como causa del cambio de emplazamiento, sino
que se trasladaban porque alguno de los ancianos varones �hab�a
tenido un sue�o�. En algunos pueblos primitivos cuando aparece alg�n
tipo de problema entre personas, est� muy mal visto hablar de ello,
y prefieren resolverlo mediante un �duelo de canciones�, en el que
no se alude en ning�n caso al conflicto, pero se le da la raz�n al
que canta mejor. En los complicados sistemas de parentesco de
Polinesia, los frecuentes casos de incesto no son nunca aludidos,
porque la aplicaci�n de la ley supondr�a la ejecuci�n de los
protagonistas, los cuales son acusados de otro delito o de estar
locos, para alejarlos del poblado y que dejen de dar �mal ejemplo�.
Con qu�
se drogan los chicos pobres?
Los adolescentes pobres constituyen el
principal grupo de riesgo en conductas adictivas hoy. Desde el
alcohol y el cigarrillo, hasta drogarse con pegamento para no sentir
hambre.
Tabaco.
Tabaco es el nombre vulgar de las distintas especies
del g�nero NICOTINIANA y sobre todo, de la NICOTINIANA TABACUM,
planta de la familia de las solan�ceas, originaria de Am�rica, y que
fue ampliamente utilizada en la era precolombina, desde Canad� hasta
Argentina.
Nueve de cada diez
afectados por la hepatitis C son toxic�manos.
Nueve de cada diez infectados por el virus de la
hepatitis C son toxic�manos y se contagian por v�a endovenosa, seg�n
un estudio de la Beckley Foundation presentado en la III Conferencia
Latina sobre reducci�n de da�os en el consumo drogas que se celebra
en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
La familia y
escuela en la prevenci�n primaria del uso de drogas.
"Dentro de un clima afectivo
hacemos m�s favorable la confianza y comunicaci�n, esto ayuda a
expresar las alegr�as y tambi�n los problemas o dificultades del
diario vivir..."